Ciudad Satélite fue proyectada al noreste de la ciudad de México, en 1957, por el arquitecto Mario Pani. La urbanización del fraccionamiento fue vanguardista, pues rompió con los cánones establecidos por la polÃtica urbana de la Ciudad de México. Pani encarga al arquitecto Luis Barragán que diseñe el acceso principal al desarrollo.
Barragán contacta a sus amigos, el escultor y arquitecto alemán MathÃas Goeritz y el pintor Jesús Reyes Ferreira, para que colaboren con el proyecto. La intención principal fue la de jugar con la percepción del paisaje en movimiento, ya que el proyecto está ubicado en medio del Anillo Periférico Norte, en Naucalpan, Edo. de México.
La proyección original del arquitecto Pani incluÃa una fuente, la cual fue descartada por Barragán y Goeritz. Se empezó a jugar con volúmenes altos, de hasta 200 metros, simulando un perfil urbano (unos edificios). El resultado fueron 5 prismas triangulares de concreto, huecos y sin techos, con distintas alturas y colores. Se observan claramente las estrÃas a cada metro por la manera en que se dispuso la cimbra de madera para colar las estructuras que se elevan entre 30 y 52 mts. La forma triangular y su ubicación permiten que la percepción de las torres cambie dependiendo de la posición, movimiento y velocidad del observador.
El color de estas icónicas torres ha cambiado desde su construcción en 1957. En un principio fueron pintadas de blanco, amarillo y ocre. En 1968, como preparativo de las olimpiadas, Goeritz sugirió que se pintaran de naranja para contrastar con el color del cielo. En 1989 Goeritz participó en una restauración de las torres, pero falleció antes de estipular los colores definitivos: azul, rojo amarillo y blanco.
El conjunto artÃstico de las Torres de Satélite se ha convertido en un hito urbano y un punto de referencia de la Ciudad. Además, se considera una obra representativa del movimiento artÃstico desarrollado durante la década de los años 50 en México, ya que cuenta con el trabajo de arquitectos, escultores y pintores. En los últimos años el Gobierno ha buscado que las Torres de Satélite sean consideradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tÃtulo que no le ha sido otorgado.
El 22 de noviembre de este año las Torres de Satélite fueron declaradas Patrimonio ArtÃstico por el Presidente Felipe Calderón, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. Con esta declaratoria se garantizará la conservación y cuidado tanto del entorno como de las torres mismas.
VÃa culturacolectiva.com
Comentarios